CSR

  • Inicio

  • Quien escribe

  • Blog

  • More

    • Facebook Basic Black
    Nosotros 
     

    Un espacio sin limites.

    SEGUINOS
    • Facebook Basic Black
    • Twitter Basic Black
    • Google+ Basic Black

    © 2016 Todos los derechos reservados. Conversando Sobre Ruedas.

    Contacto
     

    Dejanos tus comentarios y sugerencias:

    ¡Tus datos se enviaron con éxito!

    "Fiesta Bresh": donde la noche no tiene derecho de admisión

    08.03.2019

    Mariano Santoro: "Sigo persiguiendo mis sueños, hay cosas que no cambian"

    06.01.2019

    Fundación Sí: “Cada uno, desde su lugar, es el reflejo vivo de que construir una sociedad diferente no es una utopía, sino una realidad que ya está en...

    14.09.2018

    Juan Winograd: "Este es el camino, y hay que seguirla"

    31.08.2018

    Malena Lenta: “Queremos nuestra liberación y queremos decidir sobre nuestras vidas. Creo que esa es la fuerza que alimenta la lucha de las mujeres en...

    30.08.2018

    Sofia Marciale: "No es casual que este vaciamiento se de en un contexto de enorme desprestigio a la educación pública por parte del Estado"

    29.08.2018

    Georgina Orellano: "Entendimos que teníamos que re-apropiarnos de la injuria y llenarla de contenido político"

    23.08.2018

    Juan Maria "El Gato" Nimo: Una revolución por delante.

    05.01.2018

    Hugo Agüero: “Nosotros no le estamos pidiendo permiso a nadie. Nosotros estamos también para aportar y construir al rugby.”

    01.01.2018

    #AccesApp: Turismo para todos

    31.12.2017

    Please reload

    Posts  
    Recientes  

    Tabaré Cardozo: "La murga es un espacio hermoso de libertad y creatividad"

    September 15, 2016

    |

    Flor Santillan

    Es el fundador de “Agarrate Catalina”, tiene 45 años y nació en la ciudad de Montevideo, Uruguay. El 1º de Octubre se presenta en Córdoba, en la Sala de las Américas de la UNC, con “Malandra”, su último trabajo.

    #Conversamos con Tabaré Cardozo: el murguero oriental.

     

     

     #Conversando: ¿Cómo llega música a la vida de Tabaré Cardozo?

     

    Tabaré: "Mi padre toca la guitarra, y tuve un par de tíos que cantaban y componían tangos"

     

    #Conversando: ¿Que significa la murga para vos?

     

    Tabaré: “La murga es un espacio hermoso de libertad y creatividad”

     

    #Conversando: ¿Cómo es compartir escenario con tu hermano? 

     

    Tabaré: “Comparto el escenario con mis dos hermanos, Yamandú y Martín.  Siento que soy muy afortunado de poder ser amigo de mis hermanos y poner a prueba esa amistad ejercitándola y ejerciéndola permanentemente trabajando juntos cada día.  Soy muy feliz compartiendo la vida y el arte con ellos”

     

    #Conversando: Cuando escribís, ¿A qué le escribís? 

     

    Tabaré: “Escribo sobre lo que me emociona, sobre lo que me atormenta, sobre lo que me enamora, sobre lo que me molesta y lo que me divierte. Y también sobre lo que aprendí, sobre mis certezas, mis dudas y mis preguntas. Escribo sobre lo que observo, sobre lo que imagino e intuyo”

     

    #Conversando: ¿Cómo ves al Uruguay hoy? ¿Y a la Argentina? 

     

    Tabaré: “En la parte cultural, más concretamente en la escena musical rioplatense, veo que estamos en un gran momento lleno de oportunidades y desafíos”

     

    #Conversando: En Octubre presentas "Malandra" en Córdoba, ¿con que se va a encontrar el público cordobés?

     

    Tabaré: “Se van a encontrar con un show un poco más rockero, pero sin perder la esencia de la murga canción” 

     

    #Conversando: Además de la música, ¿qué otras cosas te apasionan? 

     

    Tabaré: “De chico hice teatro. También me gusta dibujar, hacer caricaturas, etc.” 

     

    #Conversando: Tabaré, ¿qué es para vos la discapacidad? 

     

    Tabaré: “Creo que todos tenemos características singulares. Destrezas para algunas cosas, e impedimentos para otras. En el plano físico, psicológico, intelectual, motriz, emocional o social. Nadie tiene capacidades óptimas para todo, de manera que las limitaciones a veces ayudan a desarrollar otras virtudes”

     

    #Conversando: ¿Existen los límites físicos para hacer lo que nos apasiona? 

     

    Tabaré: “Creo que sí. Pero podemos cambiar de pasión” 

     

    EL PING PONG

    DE TABARÉ

    * Fútbol: El juego más entretenido del mundo, siempre y cuando no se pierda de vista que justamente es eso: un juego.

     

    * Messi: Un muchacho con habilidades  sobrenaturales que carga una mochila demasiado pesada para cualquier simple mortal.

     

    * Kirchnerismo: Por delicadeza y respeto, prefiero no opinar sobre política fuera de Uruguay. 

     

    * "Pepe" Mujica: Un filósofo con calle.

     

    * Libertad: El derecho humano más importante. Sin libertad nada sirve para nada.

     Tabare Cardozo: "el murguero oriental"

     

     El 1º de Octubre, Tabare se presenta con "Malandra" en la Sala de las Américas de la UNC. Las entradas se pueden comprar en EDEN, Patio Olmos, Nueva Terminal de Ómnibus, en el Paseo Rivera Indarte y en Lokuras.  

     

     

     

     

     

    Share on Facebook
    Share on Twitter
    Please reload