CSR

  • Inicio

  • Quien escribe

  • Blog

  • More

    • Facebook Basic Black
    Nosotros 
     

    Un espacio sin limites.

    SEGUINOS
    • Facebook Basic Black
    • Twitter Basic Black
    • Google+ Basic Black

    © 2016 Todos los derechos reservados. Conversando Sobre Ruedas.

    Contacto
     

    Dejanos tus comentarios y sugerencias:

    ¡Tus datos se enviaron con éxito!

    "Fiesta Bresh": donde la noche no tiene derecho de admisión

    08.03.2019

    Mariano Santoro: "Sigo persiguiendo mis sueños, hay cosas que no cambian"

    06.01.2019

    Fundación Sí: “Cada uno, desde su lugar, es el reflejo vivo de que construir una sociedad diferente no es una utopía, sino una realidad que ya está en...

    14.09.2018

    Juan Winograd: "Este es el camino, y hay que seguirla"

    31.08.2018

    Malena Lenta: “Queremos nuestra liberación y queremos decidir sobre nuestras vidas. Creo que esa es la fuerza que alimenta la lucha de las mujeres en...

    30.08.2018

    Sofia Marciale: "No es casual que este vaciamiento se de en un contexto de enorme desprestigio a la educación pública por parte del Estado"

    29.08.2018

    Georgina Orellano: "Entendimos que teníamos que re-apropiarnos de la injuria y llenarla de contenido político"

    23.08.2018

    Juan Maria "El Gato" Nimo: Una revolución por delante.

    05.01.2018

    Hugo Agüero: “Nosotros no le estamos pidiendo permiso a nadie. Nosotros estamos también para aportar y construir al rugby.”

    01.01.2018

    #AccesApp: Turismo para todos

    31.12.2017

    Please reload

    Posts  
    Recientes  

    Beto Grammatico: "Estamos seguros de que esta es la forma en la que queremos transitar este camino"

    November 29, 2016

    |

    Flor Santillan | @floorsantillan

    Es hincha fanático de Boca Juniors, tiene 34 años y  nació en Villa Maipú, San Martin, provincia de Buenos Aires. #Conversamos con Alberto “Beto” Grammatico, guitarrista y  socio fundador de la autogestiva e independiente “Salta La Banca”.  

     

     

    #Conversando: ¿Cómo empezaste con la música? ¿Tuviste influencias familiares?

     

    Beto: “Si. En casa siempre escuchaban muchísima música. Y el broche hacia mi inicio en esto fue cuando mi hermana (Ceci Grammatico) empezó a acercarse a la guitarra. Ahí me llamo la atención por primera vez”

     

    #Conversando: ¿Cómo empezó el proyecto de Salta La Banca? ¿Imaginabas que iban a lograr despegar como lo hicieron?

     

    Beto: “Santi y yo veníamos con ganas de compartir algo de música, ya que habíamos pegado mucha onda. Así fue que empezamos a cruzarnos más frecuentemente pero esta vez con guitarras en mano. Empezamos a salir a tocar en barcitos, componer canciones, grabarlas. Y un día sentimos que el formato nos quedaba chico, así que decidimos ampliarnos un poco. Así nació Salta la Banca.

    Uno no puede hacer más que soñar, la imaginación tiene un límite y esto que nos pasa lo supero, tal vez. Sobre todo cuando los contextos en los cuales te desarrollas son adversos, el arte en Argentina es así. Por eso es que somos afortunados de poder hacer lo que amamos como trabajo”

     

    #Conversando: ¿Cómo fue llenar el Luna Park? 

     

    Beto: “Un laburo tremendo. La realidad es que para una producción independiente llegar ahí es increíble, pero tenes que meterle un laburo muy muy fuerte en todos los sentidos. Siempre fue un sueño para nosotros, y es hermoso haberlo conquistado, y más de una vez”

     (Salta La Banca en el Luna Park, Octubre de 2015)

     

    #Conversando: ¿Siguen eligiendo el circuito independiente? ¿Porque?

     

    Beto: “Porque estamos seguros de que es la forma en la que queremos transitar este camino. No importa las adversidades o que muchas cosas nos cuesten el doble. Estamos convencidos de que se puede llegar a lo mismo con tus propios medios, aunque tal vez demores más”

     

     

    #Conversando: Escribís canciones, ¿a qué le escribe, a que le canta Beto Grammatico?

     

    Beto: “Le escribo a lo que veo, a lo que siento. A lo que amo, a lo que temo. A lo que deseo, a lo que anhelo. Básicamente a todo lo que me apasione”

     

     

    #Conversando: ¿Estas incursionando en la producción con discos de otras bandas? ¿Cómo es la experiencia de estar "del otro lado"? 

     

    Beto: “Esta bárbaro. Me hace aprender mucho ese rol, tanto para crecer como productor como también para crecer como artista. Aprendes a comunicar y a tratar con distintas personalidades, a resolver situaciones tanto musicales como de cualquier índole, y sobre todo y para mí lo más importante, ayudas a generar un mejor producto lo que nutre mejor las raíces de la música nacional”

     

    #Conversando: Salta La Banca es una banda contestataria, ¿es difícil aunar criterios políticos con el resto de la banda?  

     

    Beto: “La verdad que no. Si bien en un grupo tan amplio como es Salta la Banca surgen miles de discusiones políticas, cuando del arte  y la lírica se trata siempre ha sido muy fluida la dinámica. Cuando hicimos COPLA ninguno dudo de que eso era lo que queríamos decir, así como con cada una de las letras que tocan temas sociales o políticos”

     

    #Conversando: ¿Como ves a la Argentina? 

     

    Beto: “Complicada. Creo que nos han puesto entre la espada y la pared cuando nos hicieron elegir entre Scioli y Macri. Realmente tener que elegir el mal menor es grave. Creo que han habido muchas buenas ideas el gobierno pasado, pero pésimamente ejecutadas. Se ha robado mucho y se podrían haber hecho las cosas mejor, sin dudas. El rol de los medios instalando un presidente, sobre todo teniendo en cuenta que esos medios ponen a quien le será funcional a sus negociados de multinacional.

    Estamos ante un gobierno de ultra derecha, un estado que será más capitalista que nunca y se viene algo muy duro. Más que nunca hay que estar atentos y no comernos más los versos que nos quieren vender. Siempre termina pagando la gente, y eso es nefasto”

     

    #Conversando: ¿Que viene para Salta La Banca?

     

    Beto: “Se viene el show más grande de nuestras carreras, tal vez se venga algún disco nuevo, estamos definiendo bien esos paso a seguir pero seguramente las cosas vengan por ese lado”

     

    #Conversando: Beto, ¿qué es para vos la discapacidad?

     

    Beto: “Se dice que es la falta de alguna capacidad mental o física para permitir el completo desarrollo de una persona. Yo creo que ahí es donde se debe trabajar para ayudar a que esa definición quede nula. Debemos cada uno de nosotros poner manos a la obra para que todos podamos tener las mismas posibilidades, no importa cuál sea la discapacidad”

     (Beto se sumo a nuestra campaña de #AccesibilidadYa, por el derecho de todxs a entrar, circular y permanecer en los lugares sin barreras arquitectonicas.

    Foto: #ConversandoSobreReudas)

     

    #Conversando: ¿Existen los límites físicos para hacer lo que nos apasiona?

     

    Beto: “Yo considero que la pasión por algo es más fuerte que cualquier limite o impedimento que haya”

     

     

    EL PING PONG

    DE BETO

     

    * Boca Juniors: Mi pasión

     

    * Guitarra: Lo más lindo que existe

     

    * Aborto: Legal

     

    * Messi: Un extraterrestre, un ídolo. Magia. Alegría.

     

    * Indio Solari: Uno de los motivos por los que soy músico.

     

    * kirchnerismo: Un espejismo.

     

    * Macrismo: Funcional para los que mas tienen.

     

    * Libertad: Clave.

     

     

     Foto: Salta La Banca (Oficial)

    Facebook: Beto Grammatico 

    Twitter: @betogrammatico

     

     

    Share on Facebook
    Share on Twitter
    Please reload